Canarias, el segundo mercado inmobiliario más dinámico de España

Canarias, el segundo mercado inmobiliario más dinámico de España

17 de diciembre de 2017
Javier López

Las comunidades autónomas de Madrid, Canarias y Andalucía son los mercados inmobiliarios más dinámicos de España, y la relación entre operaciones cerradas y stock es positiva también en Cataluña, Extremadura, Navarra y Baleares, según el semáforo del dinamismo inmobiliario elaborado por idealista.

En concreto, la Comunidad de Madrid cuenta con el mercado inmobiliario más dinámico de España, ya que concentró el 14,8% de las compraventas de vivienda registradas por el INE en el mes de abril, pero el número de anuncios de vivienda que había en idealista en esa fecha sólo suponía el 9,2% de todos los que había en España.


En Canarias el dinamismo del mercado provoca que las islas tengan un saldo positivo, ya que el 4,5% de las compraventas se produjeron allí, mientras que sólo disponen del 3,2% de los anuncios.


Una situación similar se da en Andalucía, donde se registra el 19,1% de las compras de vivienda y sólo se anuncia el 14,7% de las viviendas. El resto de saldos positivos se reparte entre Cataluña, Extremadura, Navarra y Baleares.


Por su parte, Aragón y La Rioja tienen un saldo neutro, ya que el peso del número de compraventas que tienen casa coincide con el peso que tienen sus anuncios en el mercado.


Por el contrario, Castilla y León ofrece el saldo más negativo de todas las comunidades autónomas españolas. A pesar de contar con el 5,3% de todas las viviendas anunciadas en España, sólo acumula el 4,1% de las ventas. También cuentan con saldo negativo Castilla La Mancha, Cantabria, Asturias, Euskadi, Galicia, Comunidad Valenciana y Murcia.


COMPRAVENTAS POR COMUNIDAD.


En cuanto a las compraventas, cuatro comunidades concentraron el 65% de todas las viviendas que se compraron en España. Andalucía fue la comunidad en la que más viviendas se vendieron, acumulando el 19,1% de todas las que se compraron en España.


Le siguen las compraventas de Cataluña (15,5%), la Comunidad Valenciana (15,4%) y la Comunidad de Madrid (14,8%). Por el contrario, La Rioja fue donde menos viviendas se vendieron (0,7%), seguida por Cantabria (1,1%) y Navarra (1,3%).


La región en la que hay más anuncios de viviendas en venta es Andalucía, con el 17,9% del total, seguido de la Comunidad Valenciana (15,9%), Cataluña (14,7%) y Madrid (9,2%). La Rioja es también donde menos viviendas hay en venta (0,7%), seguida por Navarra (0,9%) y Extremadura (1,1%).


Artículos recientes

España, el cuarto país del mundo que más inversión inmobiliaria recibirá en 2022

25 de abril de 2022 25/04/2022

Javier López

España, el cuarto país del mundo que más inversión inmobiliaria recibirá en 2022

El private equity internacional pone el foco en E…

Los menores de 30 años no pueden comprar ni alquilar vivienda en solitario en ninguna región

30 de agosto de 2021 30/08/2021

Javier López

Los menores de 30 años no pueden comprar ni alquilar vivienda en solitario en ninguna región

Madrid  23 AGO 2021Tendrían que dedicar entre el …

Precio de la vivienda, así evoluciona

19 de febrero de 2020 19/02/2020

Javier López

Precio de la vivienda, así evoluciona

Las últimas estadísticas muestran un crecimiento …

La CNMC abre un expediente a Idealista

19 de febrero de 2020 19/02/2020

Javier López

La CNMC abre un expediente a Idealista

La Comisión Nacional de los Mercados y la Compete…

La rentabilidad de la inversión en vivienda se sitúa en 7,5% en el primer trimestre

28 de abril de 2019 28/04/2019

Javier López

La rentabilidad de la inversión en vivienda se sitúa en 7,5% en el primer trimestre

La rentabilidad de la inversión en vivienda se si…